Aunque desde hace una semana ya no podían entrar a Cuba personas no residentes, aún quedan en la isla 20.392 turistas, de los que 13.010 son extranjeros y 7.381 cubanos con residencia en otros países. Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Cierre de las CADECA en Cuba: otro paso atrás. También este martes, el presidente Miguel Díaz-Canel anunció la suspensión del emblemático desfile del 1 de mayo, que se realiza todos los años en la Plaza de la Revolución de La Habana, como medida de prevención ante la pandemia. La decisión entra en vigor en 48 horas y llega una semana después de que Cuba cerrara sus fronteras parcialmente, permitiendo solo la entrada a los residentes en el país, que a su llegada debían guardar una cuarentena obligatoria de dos semanas. La incertidumbre no es solamente para los Cubanos que se quedaron varados dentro y fuera de la Isla tambien para los Cubanos que viven fuera de Cuba y que llevamos mas de un año sin ver a nuestros familiares y que obviamente el cierre de fronteras nos tiene afectados Cuba tiene 19 Aeropuertos y de ellos 9 son internacionles pueden abrir cualquiera de ellos y si es alguno de las Provincias Orientales mucho mejor por ejemplo el de Santiago de Cuba obviamdnte se beneficiarian todos los pasajeros del Oriente Cubano hay 13 Provincias que llevan mas de un mes en la fase 3 sinembargo en la fase 2 autorizaron al turismo extranjero a entrar a sus cayos lo cual es una discriminacion con su propio Pueblo es algo realmente repugnante en fin la incertidumbre nos esta afectando a todos absolutamente a todos, Exactamente , los que no son de La Habana porqué no pueden vajar a provincias con aeropuertos internacionales cuando ya éstos están en fase 3 hace tiempo?…En todas partes es obligatorio al abordar y arribar las pruebas de PCR.. 30 Marzo 2021. Desde el inicio de la pandemia, el tema del cierre de las fronteras de Cuba ha sido una de las mayores preocupaciones de muchos antillanos. It was the first plane that arrived from Russia to the main Cuban tourist pole and the company wanted to highlight the news accompanied by a fundamental idea: “After months of pause we are back together, guaranteeing the hygienic and sanitary protocols.” Desde el triunfo de la revolución en 1959, el desfile por el Día del Trabajo en Cuba se convirtió en una de las mayores actividades del gobierno donde, según las autoridades, se llegan a congregar en la capital  más de un millón de personas. Con un pico sostenido de más de mil pacientes positivos diarios arrancó el mes de abril, demostrando que no han sido útiles las medidas decretadas a inicios de marzo para contener la tercera ola de contagios de COVID-19, principalmente en La Habana. A partir del próximo jueves se suspenden todos los vuelos comerciales y charter, y deberán retirarse los barcos extranjeros de la isla. El gobierno de Cuba anunció este martes (31.03.2020) la suspensión de los vuelos comerciales y charter a la isla y pidió la retirada de las embarcaciones extranjeras de sus aguas territoriales, para frenar la expansión del coronavirus, del que suman seis muertos y 186 casos diagnosticados en el país. Que viven en Cuba? A partir del próximo jueves se suspenden todos los vuelos comerciales y charter, y deberán retirarse El primer ministro Manuel Marrero anunció la medida durante una reunión gubernamental en la que consideró que la llegada de vuelos procedentes del extranjero constituye "un riesgo para los cubanos", según informó la agencia noticiosa oficial, Prensa Latina. LA HABANA, Cuba.-. Grecia suspende cuarentena a residentes de 32 países, Finlandia reabre hostelería y Boris Johnson cancela viaje a India por aumento de contagios en ese país. ⛔ Al cierre del día de ayer #Cuba reportó 1️⃣1️⃣8️⃣3️⃣ muestras positivas a la CVID-19. En eso no hay problemas, exigimos a las autoridades cubanas que valoren el caso y que no tengamos que pedir ningún permiso para entrar y salir de cuba los residentes en el exterior, hasta cuando por dios …esto nones fácil y mucho menos lógico..gracias, Los Españoles con residencia permanente en el pais no les permiten abordar vuelos repatriacion. 1137 fueron contactos de casos confirmados. 22 enero 2021. No obstante, mientras que la situación del coronavirus no se controle al menos en La Habana y Mayabeque esto es casi imposible. En mi opinión le deben respuesta a muchos cubanos y a sus familias que los esperan también. No entiendo cual es el interés de que los cubanos varados por el mundo tengan que esperar por la habana que lo que ha hecho es retroceder, habiendo tantos aeropuertos en cuba que pienso yo que tengan personal tan capacitado como el del aeropuerto José Martí, o no es así?Repito cual es el interés porque razones lógicas no encuentro. Para COVID-19 estudiaron 20 mil 672 muestras, resultando 1004 muestras positivas. UU. 18 enero 2021. Al cierre de este martes Cuba reportó 1006 nuevos casos: Al cierre del día de ayer, 20 de abril, se encuentran ingresados un total de 22 mil 981 pacientes, sospechosos 3 mil 767, en vigilancia 14 mil 091 y confirmados activos 5 mil 123. Foto de la autora. 21 de Marzo de 2020. Precisó que el cierre de la frontera contempla alguna flexibilidad, la cual incluye la entrada de cubanos y extranjeros residentes que en estos momentos se encuentran fuera del país, y los turistas ya presentes en la isla podrán salir, pero a partir del martes próximo no podrán entrar más turistas extranjeros. 24 mil 39 ingresados. Cuba aprovecha el cierre de fronteras para reparar sus aeropuertos. El país aprovecha el cerrojazo de fronteras por el COVID-19 para reparar y ejecutar trabajos de mejora en sus aeropuertos, en tres de los cuales se están arreglando las pistas. En contraste, el gobierno antillano cada vez pone más limitantes para autorizar el ingreso de cubanos al país, aun cuando sea en vuelos humanitarios. 28 Marzo 2021. Hay 27.000 cubanos bajo "vigilancia preventiva". Esto, como resultado de las cada vez mayores dificultades existentes para poder regresar a los países donde residen. La Habana, 30 mar (ACN) Al cierre del día de ayer, 29 de marzo, se encuentran ingresados un total de 22 mil 792 pacientes, sospechosos 3 mil 447, en vigilancia 15 mil 478 y confirmados activos 3 mil 867. No obstante, debido al cierre de las fronteras por el coronavirus, los residentes varados en Cuba actualmente cuentan con una barrera adicional. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |, Más allá de la fama que goza el sistema de salud cubano, se esconde una triste realidad para sus médicos tanto en Cuba como en sus misiones. La Habana, 29 ene (ACN) Al cierre del día de ayer, 28 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 11 mil 304 pacientes, sospechosos 4 mil 187, en vigilancia 2 mil 225 y confirmados 4 mil 892. If playback doesn't begin shortly, try restarting your device. Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Bloque de zanqueros en el cierre de carnaval #danzancodecuba #zancos #500aniversariohabanero #carnavales Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 28 de enero a las 12 de la noche. En consecuencia, pese a sus difíciles circunstancias, los antillanos deben gestionar ante los consulados cubanos un permiso que les autorice la entrada al país. Parte de cierre del día 14 de abril a las 12 de la noche. Al cierre de este martes 6 de abril, Cuba reportó 961 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 82 601 desde marzo de 2020. El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana ha decidido hacer retroceder a la capital a la Fase 1 de la etapa recuperativa y endurecer las restricciones por el aumento de los casos de Covid-19; lo que implica, entre otras medidas, el cierre al transporte interprovincial a partir de la próxima semana. Ya en la recta final de su mandato, Barack Obama presentaba hace unos días un p... Cubainformación TV – Basado en un texto de Randy Alonso Falcón – Cubadebate.- En el día hubo 827 altas hospitalarias. Desde Colombia el doctor cubano Alejandro Rodríguez reclama el cierre de fronteras en la Isla. Solo se permitirá la entrada al país de ciudadanos cubanos y extranjeros que tengan residencia permanente en el país. Tiene limite Avesn los aeropuertos y permitan la entrada de aquellas familiares o amigos que desean ayudar a liz suyos ,ni prolonguen más el encuentro de miles que llevan tiempo separados ,Abran y tomen las medidas pertinentes desde la entrada ,esto es terrible muchos ni cuentan la economía pasta estar alejado de los suyos y fuera de su país ,otriscdin pider prorrogar otros son poder obtener pasaporte después de vencido en esta temporada ,dicimiles de cosas pueden haber pasados ,Abran fronteras por los aeropuertos ya certificados ,es en Cuba donde estamos seguros ,A tomar conciencia Pueblo ,haste un llamado ,Cumple con las medidas implantadas por el gobierno ,Si ayudas ,te ayudas ,si te cuidas ,cuidas de los tuyos ,si cada quien pone su parte vencemos esta gran batalla, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Please try again later. Veinticuatro horas antes, el gobierno decía que no existía razón alguna para restringir … Ninguno de ellos puede salir de sus hoteles o alojamientos privados. El Consulado de Cuba en Sevilla informa deben espersr fase 3. Por lo tanto, varios isleños han tenido que prolongar su estancia en el exterior como varados y sin saber cuándo podrán regresar a casa. Niños en una escuela primaria en Cuba. URGENTE!! Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad. En primer lugar, es bien sabido que desde que se dio el cierre fronterizo la cantidad de vuelos humanitarios desde Cuba es bastante reducida. Gaviota broadcast live the landing in Varadero of a flight from Moscow early this Sunday. La Habana, 28 mar (ACN) Al cierre del día de ayer, 27 de marzo, se encuentran ingresados un total de 23 mil 192 pacientes, sospechosos 3 mil 981 en vigilancia 15 mil 678 y confirmados activos 3 mil 533. Mientras que las autoridades tratan este problema de salud, algunas aerolíneas han optado por suspender totalmente sus operaciones hacia Cuba. Del total de diagnosticados, 782 fueron contactos de casos confirmados anteriormente y en 26 no se precisa la fuente de infección, para un total de 808 autóctonos. Reporta Cuba 919 nuevos casos positivos de la COVID-19 y un fallecido. (31.03.2020), El gobierno anunció que mantendrá a los extranjeros confinados en sus hoteles hasta que regresen a sus países y que los cubanos no podrán salir de la isla sin autorización. La última vez que esta actividad fue suspendida fue en 1994 y 1995, cuando Cuba enfrentaba una dura crisis económica a la que se le denominó "período especial", tras la caída de la Unión Soviética y el bloque de países comunistas. Además, pese a que las autoridades estimaban que las fronteras antillanas podrían reabrir en agosto, el reciente repunte del coronavirus provocó un cambio de planes. Los doctores cubanos viven, prácticamente, en la miseria, dice Yoani Sánchez. Esto, como resultado de la incertidumbre que existe sobre la posibilidad de que estas reabran, y la permanencia de varados dentro y fuera de la Isla. Contacto En tanto, el gremio médico venezolano dice que Cuba no tiene "verdaderas vacunas" y EE. Tras el auge del coronavirus en Cuba durante el mes de marzo, las autoridades antillanas decidieron frenar la importación del virus cerrando sus fronteras. Parte de cierre del día 19 de abril a las 12 de la noche De los 95 mil 754 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 5 mil 093, de ellos 5 mil 034 con evolución clínica estable. © 2021 Deutsche Welle | Ninguno de ellos puede salir de sus hoteles o alojamientos privados. Fundado el 3 de octubre de 1965. Cuba reporta 816 nuevos casos de COVID-19 y tres fallecidos. no descarta fuga accidental del COVID-19 de laboratorio chino. Por ello, su única opción es seguir esperando que cese el cierre de las fronteras de Cuba. Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 29 de marzo a las 12 de la noche COVID-19 en Cuba: 701 nuevos casos y dos fallecidos en el día de ayer Cuba parte diario All rights reserved, Mantente informado de todo lo que pasa en Cuba, Isleños residenciados en el exterior perjudicados por el cierre de fronteras en Cuba, Cierre de las fronteras en Cuba mantiene a cubanos en incertidumbre. La isla se encuentra en una fase pre-epidémica ante la pandemia de coronavirus, según el gobierno, que ha tomado medidas como cierre de escuelas, restricción de actividades en sectores no imprescindibles o suspensión de eventos públicos, aunque no confinamiento domiciliario. Julia lleva varios meses molesta: cerraron la CADECA (Casas de Cambio) más cercana, por lo que ahora para cobrar su jubilación tiene que hacer largas e interminables colas de pie bajo el sol en el banco de Dolores y 18.